Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de enero de 2011

Tutorial clavel - Carnation tutorial

Hola!!! Quiero compartir con ustedes un tutorial para realizar claveles. Creo que es sencillo, espero lo encuentren interesante (Nota: este tutorial realizado por nosotros fue también publicado en la revista de marzo de 2010 de Artisans in Miniautre - bien vale tenerlo también en nuestro blog!)
Hello!! I'd like to share with you this simple tutorial on how to make carnations. I think it's very easy and hope you find it interesting (Note: this tute of us was published  in the march 2010 edition of Artisans in Miniauter's imag - it's worthy to have it in our blog as well!) 

Materiales necesarios:
  • Alambre forrado nº 28
  • Porcelana fria en verde y rosa (o el color que quieras para tus claveles) 
  • Cola vinílica
  • Aguja de coser lana
Materials needed:
  • Covered wire number 28
  • Cold porcelain in green and pink (or the color you'd like your carnations)
  • White glue
  • Tapestry needle
Empecemos!!!
NOTA: se puede realizar con arcilla polimérica, en cuyo caso, no se utilizará cola vinílica sino arcilla polimérica líquida, y luego de realizado el paso 1 habrá que hornear para poder seguir.
Let's start!!!
NOTE: this can be made using polymer clay instead. Being so, you'll use liquid polymer clay instead of whitre glue, and you'll have to cure after step 1 prior step 2.


Paso1 - Step 1

Cortar un tramo de alambre de unos 4 cm y usando cola vinílica, adherirle una pequeña esfera de masa rosa. Se puede continuar sin problemas, pero es mucho mas práctico dejar secar este paso.
Cut a piece of wire 4 cm long. Using white glue, add a small ball of pink clay at one end. We can go on, but it's better to let this step dry before continue.

Paso 2 - Step 2
Formar una esfera de masa de aproximadamente 4 veces el tamaño de la esfera en la putna del alambre, y presionarla entre los dedos hasta obtener un disco fino.
Forma a ball of clay about 4 times the size or the ball attached in step 1. Press it between your thumb and index fingers in order to obtain a thin disk.

Paso 3 - Step 3

Utilizando la aguja de coser lana, afinar el borde del disco de masa para lograr que quede "arrugado" en su perímetro.
Use the tapestry needle to fringe the border of the disk all the way round

Paso 4 - Step 4

Colocar cola vinílica alrededor de la esfera de masa en la punta del alambre e insertar el disco en el alambre desde abajo como se ve en la foto. Envolver la esfera de masa con el disco cuidando de no eliminar las arrugas.
Put white glue over the ball on top of the wire, and insert the disk from bellow as seen in the picture. Wrap the ball of clay with the disk paying attention not to erase the fringes.

Paso 5 - Step5
Repetir los pasos 2 y 3 para obtener un nuevo disco de masa, pero esta vez, envolverlo sobre sí mismo para generar nuevos pétalos.
Repit steps 2 and 3 in order to obtain a new disk of clay, but this time, wrap it over itself to generate new petals.

Paso 6 - Step 6 

Colocar este nuevo pétalo a un costado del disco central usando cola vinílica.
Place this new petal on one side of the central one using white glue.

Paso 7 - Step 7

Continuar agregando pétalos hasta rodear todo el pétalo central (tres o cuatro pétalos son suficientes)
Keep attaching petals in order to cover all the side of the central petal (three or four are enough)

Paso 8 - Step 8 

Colocar un cono de masa verde desde abajo del alabre para formar el cáliz de la flor (utilizar cola vinílica par adherirlo).
Make a small cone with green clay and insert it from bellow to form the calix (use white glue in order to secure it).
 
Paso 9 - Step 9
Los claveles estan listos!! Sólo queda agregarles un poco de follaje y colocoarlos en un florero para decorar un rincón de nuestras casitas o escenas!
Carnations are ready!! Just add some foliage and place into a vessel to decorate a corner of your dollhouse or scene!


Esperamos el tuto sea de su interés y utilidad. Si es así, agredecemos que nos dejen sus comentarios (así como también sugerencias y críticas), porque nos estimulan a realizar más tutos para ustedes.
Hasta la próxima!
We hope this tute was useful and interesting for you. If so, we really apreciate your coments (same as suggestions and critics), for they encourage us to create more tutes for you.
See you soon!

miércoles, 5 de mayo de 2010

Publicaciones online de mayo - May online publications

Hola!!! Quiero contarles qeu ya están disponibles las pulicaciones de mayo de CDHM y de Artisans in Miniature. Les dejo las portadas y los links par poder acceder a ellos:

Hello!!! I just want to share with you the may publications of CDHM and Artisans in Miniature. Here are the coverz and the link to access them:


http://artisansinminiature.com/issue10.html

jueves, 29 de abril de 2010

Lemon Pie Tutorial

Hola!!!En agradecimiento a nuestros seguidores y las visitas que recibimos, les acercamos este tutorial que si bien hicimos hace ya un tiempo, estaba "desaparecido". Es para realizarlo en arcilla polimérica

Hello!! To thank our followers and all the visits we recieve, we bring you this tute. Although not new -we made some time ago- it was sort of "missing". It's made in polymer clay.



Este tutorial está pensado para uso personal y no comercial.

This tutorial is meant for personal use, no comercial use allowed.



MATERIALES:

- Arcila polimérica translúcida, ocre, amarilla, marrón, blanco.

- Arcilla polimérica líquida

- Pigmento, polvo o tinte amarillo para arcilla polimérica líquida.

MATERIALS NEEDED:

- polymer clay translucent, ochre, yellow, brown, white.

- liquid polymer clay

- some tint, powder or paint to go along with liquid polymer clay



PROCEDIMIENTO - PROCESS



Para la base tomaremos una porción del color deseado (yo utilicé una mezcla de translúcido, ocre, amarillo y un poco de marrón). Estirar con un espesor de 2 o 3 mm y cortar un círculo (yo utilicé un cortante de 3 cm de diámetro).

For the base, take a piece of the desired colour (I used a mix of translucent, ochre, yellow and a bit brow). Roll the clay into a sheet 2 or 3 mm high and cut a circle (I used a 3 cm cookie cutter)




Espolvorear almidón de maiz sobre una tapa metálica de gaseosa o cerveza (la utilizaremos como nuestro molde para hornear)

Spread some cornstarch over a metallic bottle top (you find them in soda and beers). We'll use it as our "oven tray".


Colocar el círculo de la base dentro de la tapa y utilizar los dedos o una herramienta para hacer que la masa llegue a los bordes de la tapa.

Place the circle of clay inside the bottle top and use fingers or a suitable tool to make it each the borders.


Llevar al horno de acuerdo a las indicaciones del fabricante (10 minutos deberían bastar). Dejar enfriar mientras nos preparamos para el próximo paso (podemos optar por dejar la base ya cocida dentro de la tapa o bien retirarla, yo prefiero esta última opción).

Bake according the manufacturer directions for the clay (10 minutes will be enough). Let cool while we get ready for next step (we can choose to leave the pie base inside the bottle top for the next steps or to take it out; I usually take it out)



Para hacer el relleno de limón, tomaremos TLS (o cualquier otra marca de arcílla de polímeros líquida), y le agregaremos un poco de color amarillo (sólo un poco, queremos que no deje de ser traslúcido!). Yo estoy usando polvo para pétalos -de los que se usan en decoración de tortas, pero también se puede utilizar óleos, otros pigmentos en polvo o lacas vitrales.

For the lemon filling, we'll use TLS or any other liquid polymer clay. We'll add a little yellow colour (just a little, we want it to remain translucent!). I'm using sugarcraft podwers, but oils, other podwer pigments or glass paints can be used as well.



Llenar la base con el relleno y hornear de acuerdo a las indicaciones del fabricante (15 minutos bastarán). Sacar del horno y dejar enfriar.

Fill the pie base with the lemon filling and cure according the manufacturer directions (15 minutes were enough for me). Take off the oven and let cool.



Para la cubierta de merengue, realizar una mezcla con arcilla de polímeros líquida y arcilla de polímeros sólida blanca (usando un palito de helado, presionando la mezcla para unir ambas arcillas -líquida y sólida- hasta que tengan una consistencia cremosa). Te darás cuenta que está bien cuando puedas formar picos con un palillo. Si está muy blando, agregar arcilla sólida, si es muy dura, más arcilla líquida. Yo aprendí esta técnica gracias a Betsy Niederer ( http://www.cdhm.org/tutorials/making-a-miniature-cake.html ) y a Nora Jean ( http://www.norajean.com/Biz-Archive/food/PBandJ/PB-grp.htm ).

Cubrir el relleno de limón con el "merengue" obtenido. Yo agregué unas rodajas de limón y unas hojas de menta como decoración antes de llevar nuevamente al horno, pero esto es opcional. Hornear durante otros 10 o 15 minutos y el lemon pie estará listo!!!
For the meringe cover, make a mixture of liquid polymer clay and solid white polymer clay (use an ice cream stick to make preassure on the two clays in order to force the join until reaching a creamy texture). You'll find ou when it's done for you'll be able to form "beaks" with a toothpick. If it's too hard, add more liquid clay, and if it's too soft, add more "solid" one. I learnt this technique from Betsy Niederer ( http://www.cdhm.org/tutorials/making-a-miniature-cake.html ) and Nora Jean ( http://www.norajean.com/Biz-Archive/food/PBandJ/PB-grp.htm ).

Cover your pie with the meringe. I add some lemon slices and some menta leaves to decorate the surface (this is just optional). Cure in the oven for another 10 to 15 minutes and your lemon pie will be ready!

Una vez fuera del horno, dejar enfriar un poco y se podrá cortar porciones del lemon pie si así se lo desea mientra aún está tibio.

Once out of the oven, let it cool. Cut slices if you wish while the pie is still warm.



El lemon pie cortado y su porción se verán de este modo (o incluso mejor!!!). Dar una mano de barniz brillante sobre el relleno de limón para darle aspecto húmedo.

The sliced lemon pie will look like this (or even better!!). Apply a coat of gloss varnish over the lemon filling in order to make it look "wet".


Eso es todo! Espero hayan disfrutado de este tutorial. Agradeceremso sus comentarios si así fue, como también toda opinión que nos ayude a hacerlo mejor la próxima vez

That's all! Hope you enjoy this tutorial. We really apreciate your comments if you did, as well as any other opinion helping us to make it better next time.

lunes, 5 de abril de 2010

Revistas de miniauras online de abril - Online miniature magazines: april's edition

Queremos invitarlos a ver y disfrutar la edición de abril de la revista de Artisans in Miniature. Como nos tiene acostumbrados, está llena de proyectos y de artículos e imágenes que son la delicia de los miniaturistas. En la sección "Getting to know you" hay un reportaje hecho a... mí! También hay algunos trabajos nuestros presentados en la revista, así como el anuncio de un evento en el que nos estaremos presentando (pronto les daremos más detalles). Para poder verla, seguir el link y hacer click en la portada de la revista:
http://www.artisansinminiature.com/issue10.html

We'd like to invite you to watch and ejoy april's edition of Artisans in Miniature Magazine. As we are used to, it's full of projects and articles and images that are the joy and pleasure of every miniaturist. At "Getteing to know you" section, you'll be able to read and interview made to... me! There are also some of our works pictured here and there, and the new of an event we'll be taking part of (more news about this soon). To see the magazine, just follow this link and click on the cover:
http://www.artisansinminiature.com/issue10.html



También está disponible el newsleter de abril de CDHM (un portal fantástico para los amantes de las miniaturas, con un foro que tal vez sea el mejor foro de miniaturismo). El mismo tiene muchas novedades y noticias del mundo de las miniaturas. Para verlo: http://www.artisansinminiature.com/issue10.html

CDHM april's newsletter is also avaliable. CDHM is a fantastic portal for miniature lovers, and it has a forum that it certainly might be considered as the best miniautre about forum. The newsleter has a lot of news and novelties for the miniature world: http://www.artisansinminiature.com/issue10.html

miércoles, 31 de marzo de 2010

Clase tutorial en CDHM - Tutorial class at CDHM

Este sábado 3 de abril a las 12 hrs de Argentina, en el foro de CDHM estaremos dando una clase enseñando a realizar este conejito. Para poder asistir a la misma, sólo hay que se miembro del foro (es totalmente gratuito!) y registrarse para ser habilitado para ver la clase. Es gratis!!Lo interesante de las clases de CDHM es que uno va realizando la pieza a medida que la clase va avanzando.
Si ya eres miembro de CDHM, debes registrarte para la clase en:
http://forums.cdhm.org/index.php/topic,10010.0.html (sólo ingresar una respuesta con tu nombre).
Si aún no eres miembro de CDHM, entonces debes registrate en el foro primero y luego en la clase. Para registrarse en el foro:
http://forums.cdhm.org/index.php y luego hacer click en "register" al inicio de la página.
La clase será dada en inglés. Los esperamos!!!

This saturday, april 3rd, 12 hrs noon Argentina, at CDHM forum, will be conducting a tutorial class on how to make this little bunny. To be part of it, you just have to be a member of CDHM forums (totally free!) and register for the class. It's free!! Interesting about CDHM classes is that you make your piece as the class goes ahead.
If you are already a member of CDHM, register for the class at:
http://forums.cdhm.org/index.php/topic,10010.0.html (just leave a reply with your name).
If you are not member of CDHM forums, sign in for free at:
http://forums.cdhm.org/index.php and then click "register" ant the begining of the page.
Class will be in English. Hope to see you there!!!

jueves, 25 de marzo de 2010

Tutorial: violetas - Violets Tutorial

Hola!! Queremos compartir con ustedes este sencillo tutorial para realizar violetas en miniatura, espero lo encuentren útil. Yo he utilizado porcelana fría para realizarlo, pero el mismo procedimiento puede ser aplicado en arcillas poliméricas adaptando donde sea necesario, por ejemplo, el curado.

Hello!! I'd like to share this simple tutorial on how to make miniature violets, hope you find it usefull. I've used cold porcelain for making it, but the same procedure can be used for polymer clay, making the necesary adaptations where needed, curing for example.


Cortar un alambre forrado de unos 5 cm de largo, y colocarle una bolita de masa amarilla en la punta. Yo usé alambre nº28. Añadir una pequeña bola amarilla en uno de los extremos.
Cut a piece of 5 cm from floral wire (I used number 28 green floral wire). Add a tiny yellow ball in one end.

Repetir hasta obtener 5 tallos con su centro.
Repeat until you have 5 ones.



Laminar masa color violeta bien fino, y con un cortante de flor de 5 pétalos (tipo "nomeolvides") cortar cinco flores.
Roll violet clay as thin as you can, and using a very small 5 petal flower cutter, cut 5 pieces (one for each stem)

Insertar la flor en el tallo desde abajo, como se muestra en la foto, y asegurar con cola vinílica.
Insert the flower into the stem and secure using white glue


Para elaborar las hojas partimos de una bolita aplanada, le hacemos una marca, seguimos presionando y cuando está bien fina realizamos otras cuatro marcas menos pronunciadas.
To make the leaves, start from a ball, flatten a little, make an indentation, keep flattening and once thin enough, make four lesser indentations

Colocarle un alambre por detrás asegurando con cola vinílica.
Place a piece of wire underneath. Secure using white glue.

Realizar cinco hojas más grandes y cuatro más pequeñas.
Make five big leaves and four lesser ones

Tomar una maceta, rellenarla con masa, cubrir la superficie con cola y colocar las cinco hojas más grandes como se ve en la foto.
Fill a flowepot with clay, cover the surface with white glue, and place the 5 bigger leaves as you can see in the picture

Colocar las cuatro hojas más pequeñas de modo que queden más adentro, más altas e intercaladas respecto de las hojas más grandes
Place the four smaller leaves so that they are inside the bigger ones, and over them


Espolvorear la superficie con follaje (yo usé en este caso yerba mate para simular musgo, se puede usar té de un saquito para imitar tierra)
Remember we had white glue all over the surface? Well, use some podwer foliage to resemble moss or earth



Así queda la plantita (la foto salió borrosa, tengo que tomar otra!). Espero hayan disfrutado el tutorial, agradeceremos los comentarios.
This is the finished plant (blurred picture, need to take another photo!). I hope you enjoyed this tutorial, we appreciate your comments.

Hasta pronto!!!

See you soon!!!





martes, 2 de marzo de 2010

Revista de miniaturas



Queremos compartir con ustedes la noticia del lanzamiento de la edición del mes de marzo de la revista de Artisans in miniature. La misma puede verse en este link:


http://artisansinminiature.com/ y acceden a la revista haciendo click en la portada.


Estamos muy contentos de haber aportado nuestro ganito de arena a esta edición, enviando imágenes de nuestras plantas y estanques, y contribuyendo con dos proyectos (realización de claveles y de una casita para pájaros).


Esperemos la disfruten, porque sinceramente es un número imperdible!!!

martes, 12 de mayo de 2009

Punto Sur Miniaturas en la Expo "Mis Tortas" de Marcela Capó

Queremos contarles que este sábado 16 y domingo 17 estaremos dando doferentes demostraciones en los stands de MAMA DORA y FLEIBOR en la exposición "Mis Toratas" organizada pro Marcela Capó. El lugar es Sarmiento 1867, de 14 a 21 ambos días.
El días domingo de 17 a 19 estaremos dando un taller con el formato de "hágalo y llévelo", en el que enseñaremos a realizar una viñeta de jardín.
Aprovecharemos la oportunidad para presentar nuestro primer CD con proyectos paso a paso para realizar seis flores diferentes en miniatura: violeta africana, jacinto, tulipán, azucena, spataphilum y amapolas. También hay un instructivo de cómo realizar las macetas para las plantitas.
Los esperamos!!!!

miércoles, 8 de octubre de 2008

Cómo hacer una tetera novelty en miniatura

Con mucho gusto, compartimos este tutorial de nuestra autoría, para hacer no una sino dos teteras novelty en escala 1:12.
Para empezar, es importante seleccionar el material con el que se va a trabajar. Para el desarrolo del tutorial hemos utilizado arcilla de polímeros, pero se puede realizar con todo tipo de masa de modelar. Sólo tener en cuenta que dependiendo de la masa de modelado elegida, deberemos hacer algunos ajustes (con algunas se tendrá que dar color previamente a la masa, con otras habrá que pintar luego de finalizado el trabajo, y en algunos casos, como ser con la porcelana en frio, habrá que utilizar cola vinílica para adherir las diferentes partes).
Para esta ocasión, los modelos elegidos son una calabaza y un hombre de nieve.
Una vez seleccionada la masa para trabajar, necesitaremos además los siguientes elementos:
  • masa coloreada en verde, naranja, negro, blanco, rojo y celeste (o pinturas acrílicas en los mismos colores para pintar el trabajo una vez finalizado si utilizamos la masa sin colorear -masilla epoxi por ejemplo)
  • esteca de filo o cuchillo plástico (de los descartables)
  • esteca de punta fina o palillo de madera

Ya estamos listos para comenzar! Todo puede ser transformado en una tetera, lo único que hay que tener en cuenta es no obviar ninguna de las partes que la componene: pitorro, cuerpo principal, asa, tapa y asa de la tapa.

Paso 1: para realizar el cuerpo de la tetera calabaza, formamos una bola en color naranja, de unos 2 cm de diámetro, y para lo que sería el cuarpo de la tetera del hombre de nieve, dos bolas blancas, una de 1,5 cm de diámetro y otra de 1 cm aproximadamente.

Paso 2: comenzamos a dar forma a nuestras teteras. En la calabaza, con la esteca de filo o el cuchillo descartable, realizamos marcas que van de polo a polo de la esfera, imitando las marcas de las calabazas, y para el hombre de nieve, simplemente superponemos la esfera más pequeña sobre la más grande, suavizamos la unión con la esteca de filo o el palillo de madera.

Paso 3: daremos forma a las partes restantes de nuestras teteras. PAra la tetera calabaza, siempre usando masa verde, daremos forma al asa a partir de un rollo fino y largo, la tapa será una esfera apalanada, el asa de la tapa, un cono corto, y el pitorro o vertedero será un cono largo al que daremos forma de "S". Para el hombre de nieve, el asa será un sombrero que armaremos a aprtir de una esfera aplanada de masa negra, un cilindro corto del mismo color y un rollito de masa celeste aplanada para que sea la guarde del sombrero. El sasa de la tapa será una esferita de masa negra. Como el hombre de nieve lleva más decoración, haremos un cono corto de masa naranja para la nariz, dos esferitas negras para los ojos y un rollo rojo aplanado que hará las veces de bufanda. En masa negra haremos un rollo que será el asa de la tetera y un como largo al que damos forma de "S" para el pico.
Paso 4: finalizado este paso, tendremos o bien una mini calabaza o un mini hombre de nieve que luego serán teteras! Si lo deseas, puedes dejarlo así, como calabaza y muñeco de nieve...
En el caso de la calabaza, con la esfera aplanada que será la tapa, la colocamos sobre uno de los polos y usando la esteca de filo, realizamos marcas desde el centro hacia afuera. Luego, en el centro, colocamos el cono corto que será el asa de la tapa.
Para el hombre de nieve, armamos el sombrero colocando el cilindro de masa negra sobre la esfera aplanada, le colocamos la esferita encima para que funcione como asa, y rodeamos la copa del sombrero con la cinta de masa celeste. Colocamos sobre la cabeza. En la cabeza, colocamos las dos esferitas negras como si fuesen los ojos, y el cono naranja como nariz (simulando haber usado una zanahoria). Enrollamos la cinta roja alrededor del cuello como si fuese una bufanda.
Ya casi están listas!
Paso 5: todo lo que resta es colocar el pico de la tetera uniendo la base del cono con forma de "S" al cuerpo de la tetera (hacerlo en la parte inferior del cuerpo), y colocar el asa del lado opuesto al pico uniendo uno de los extremos del rollo de masa a la parte superior del cuerpo de la tetera (como si fuese hacia arriba) y marcando una curva, unir el otro extremo a la parte inferior del cuerpo de la tetera. Suena complicado pero viendo la imagen es mucho más sencillo!
Finalmente, sólo resta curar la pieza en el horno si se ha usado arcilla de polímeros (hacerlo de acuerdo a las directivas del fabricante de la masa), o bien dejar secar y pintar si se ha usado una masa de seacado al aire.

Espero lo hayan disfrutado!!